MÓDULO INTERNACIONAL:

BUENAS PRÁCTICAS EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Del 4 de noviembre del 2023 al 4 de febrero del 2024

Modalidad online

Objetivo general

Proporcionar capacitación a profesionales del sector farmacéutico en aspectos técnicos y normativos nacionales e internacionales relacionados con las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL). Nuestro objetivo es asegurar la calidad de los procesos y productos, preparando a los profesionales para superar exitosamente las auditorías regulatorias.

Beneficios

  • Adquirirás conocimiento sobre los requisitos de las normativas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL).
  • Desarrollarás la capacidad de implementar con éxito los nuevos requisitos de las BPM y BPL.
  • Obtendrás herramientas y técnicas para superar con éxito los procesos de auditorías.
  • Aprenderás sobre el proceso de formación de auditores internos.

Dirigido

A Profesionales de la industria farmacéutica de las áreas de calidad, validaciones, manufactura, diseño, regulación, almacenes, logística, compras e interesados en el tema.

Estructura curricular

                                                                                                                           Cursos

            Horas

Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)

             12 h

Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL)

             12 h

Formación de Auditores Internos BPM/BPL según ISO 19011:2018

             12 h

Expositores

Q.F. Ludy Yohana Valero Morales (Colombia)

Química Farmacéutica con estudios de postgrado en Epidemiología y un MBA. Cuenta con una sólida trayectoria en el sector farmacéutico y sanitario, donde ha liderado proyectos claves.
Con sólidos conocimientos y experiencia en asuntos regulatorios para Colombia y países de América Latina, incluyendo trámites legales, notificaciones sanitarias, licencias y más. Ha desempeñado el cargo de Director Técnico en Colombia.
También cuenta con experiencia en sistemas de gestión de calidad, a GMP, GACP, GCP, ISO 9001 e ISO 13485. Su experiencia incluye la documentación de sistemas de gestión de calidad, manejo de quejas e investigaciones, inspecciones y auditorías, validaciones, así como certificaciones regulatorias de calidad. Ha trabajado en procesos de auditorías para autoridades como el ICA, INVIMA, COFEPRIS, ANVISA, DIGEMID y SIC en el ámbito de empresas farmacéuticas y productos de salud.

Mag. Q.F. Ofelia Villalva Rojas (Perú)

Química Farmacéutica, graduada de la Universidad Estatal de Zaparozhie en Ucrania. Actualmente, forma parte del equipo de auditores de la empresa ANAB (ANSI-ASQ National Accreditation Board) en ISO 17025.
Es consultora independiente y docente en una variedad de temas relacionados al sector farmacéutico. Su experiencia incluye la normativa nacional vigente, sistemas de gestión de la calidad basados ​​en la Norma ISO 17025 y las Buenas Prácticas de Laboratorio de la OMS.
Además, es consultora externa de la Organización Panamericana de la Salud. Forma parte del Grupo de Trabajo de BPL/OMS de la RED PARF y del comité de expertos de la Farmacopea Internacional de la OMS para preparaciones farmacéuticas. Es miembro del comité de expertos para la traducción al español de la Farmacopea de Estados Unidos.

Lic.  Verónica López Caycho (Perú)

Bióloga, graduada de la Universidad Particular Ricardo Palma, con 20 años de experiencia en el Control de Calidad Microbiológico y Biológico de Productos Farmacéuticos y afines. Ha desempeñado roles significativos en el Centro Nacional de Control de Calidad del INS y en el laboratorio farmacéutico TEVA.
Ha recibido entrenamiento internacional en Ensayos Microbiológicos a través del programa «Programa de Precalificación de Medicamentos para laboratorios de control de calidad involucrados en el procedimiento de precalificación», en AMMAN, JORDANIA. Ha Buenas implementaciones Prácticas de Laboratorio para ensayos de productos farmacéuticos y la Transferencia Tecnológica de métodos.
Actualmente, es consultora y capacitadora en Buenas Prácticas de Laboratorio en Microbiología, siguiendo las pautas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Q.F. MSc. Ricardo J. Giraldo Ramírez (Perú)

Químico Farmacéutico con 20 años de experiencia en la industria farmacéutica. Su formación incluye estudios especializados en aseguramiento de calidad, Validaciones, Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en el sector farmacéutico.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas áreas de la industria farmacéutica, incluyendo Producción, Desarrollo de Productos Nuevos, Control de Calidad y Aseguramiento de la Calidad, Validaciones. Ha tenido la oportunidad de desempeñar roles de responsabilidad en empresas destacadas como CIPA, Infarmasa S.A., Farmacéutica del Pacífico y B.Braun Medical Perú, entre otras.

Actualmente, ejerce como consultor especializado en validaciones y aseguramiento de la calidad en la industria farmacéutica. Comprometido en aportar su experiencia y conocimientos para garantizar la calidad y seguridad en la industria farmacéutica.

Blgo. Fernando Alva Ruiz (Perú)

Profesional Biólogo graduado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) con una trayectoria de 20 años en el campo. Además, cuenta con un título de Máster en Economía de Salud y he completado diplomados en Calidad Total (UNMSM) y en Sistemas Integrados ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 (PUCP).

Auditor Líder con experiencia en la organización y ejecución de auditorías bajo las normas ISO/IEC 17025, ISO 15189, Buenas Prácticas de Laboratorio de la OMS (BPL-OMS), Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) de DIGEMID y protocolos de bioseguridad en laboratorios de ensayo. Además, he liderado auditorías para la autorización de laboratorios en la RED Nacional de laboratorios en control de calidad de productos farmacéuticos y áreas afines en el sector de la salud.

Fechas

Fecha de Inicio: 04 de noviembre del 2023

Fecha de término: 04 de febrero del 2024

Horario

  • Frecuencia: Sábados y Domingos
  • Horario: de 9:00 a 11:00 Horas (zona horaria GMT – 5)
  • Hora de Perú, Ecuador, Colombia y Panamá
  • Otros países según zona horaria

Inversión 

PEN S/1 860

USD $ 495

Incluye

Materiales e información técnica en archivo electrónico y certificado de participación.

Métodos de pago

Realizar el depósito a la cuenta de KORVAL Products & Services EIRL

N° Cuenta corriente BCP (Soles): 194-2433582-0-35
N° Cuenta corriente BBVA (Soles): 0011-0933-0100039667

Pagos a través de PAYPAL. Solicitar boleto de pago.

Inscríbete aquí

Mayor información

Centroamérica

Cisslady Garay:

+51 960 567 017 https://wa.link/vtq1au 

cisslady.garay@korval.com.pe

Sudamérica

Esther Bautista:

+51 951 931 327 https://wa.link/fqknaz

esther.bautista@korval.com.pe

Perú

Enika Martinez:

+51 947 727 732 https://wa.link/yperm7 

eventos@korval.com.pe