Noticias y Eventos

[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”I Simposio Internacional
Validación de sistemas computarizados en el sector farmacéutico
21 de marzo 2020
Lima – Perú
” use_theme_fonts=”yes”][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_single_image image=”3668″ img_size=”large” alignment=”center”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_custom_heading text=”Objetivo” font_container=”tag:h4|font_size:20|text_align:left” use_theme_fonts=”yes”][vc_column_text]Brindar a los profesionales del sector farmacéutico una ventana para profundizar en temas de integridad de datos y validación de sistemas computarizados en el sector farmacéutico a través de los conocimiento y experiencia de profesionales en el tema a tratar.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_row_inner content_placement=”middle”][vc_column_inner css=”.vc_custom_1579537058079{background-color: #cca2aa !important;}”][vc_column_text]

Informes

[/vc_column_text][contact-form-7 id=”3694″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_text_separator i_icon_fontawesome=”stm-stm14_calendar” i_color=”custom” i_background_style=”rounded” color=”custom” border_width=”2″ add_icon=”true” i_custom_color=”#7b192d” accent_color=”#7b192d”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Programa” font_container=”tag:h4|font_size:20|text_align:left” use_theme_fonts=”yes”][vc_single_image image=”3696″ img_size=”large” alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_text_separator i_icon_fontawesome=”stm-stm14_calendar” i_color=”custom” color=”custom” border_width=”2″ add_icon=”true” i_custom_color=”#7b192d” accent_color=”#7b192d”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Lugar” font_container=”tag:h4|font_size:20|text_align:left”][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_single_image image=”3681″][vc_column_text]Hotel Estelar

Av. Alfredo Benavides 415, Miraflores 15074[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_custom_heading text=”Inversión” font_container=”tag:h4|text_align:left” use_theme_fonts=”yes”][vc_column_text]S/. 260 (incluye IGV)

Promoción:

Hasta el 5 de febrero 35 % de descuento (S/. 169)

Hasta el 5 de marzo 15 % de descuento (S/. 221)[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_text_separator i_icon_fontawesome=”stm-stm14_calendar” i_color=”custom” color=”custom” border_width=”2″ add_icon=”true” i_custom_color=”#7b192d” accent_color=”#7b192d”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Expositores” font_container=”tag:h4|text_align:left” use_theme_fonts=”yes”][vc_column_text]Dr. Germain Tinniere

Egresado de la facultad de farmacia de la universidad de Rouen, Francia, con Maestría en Agua y salud con especialización en hemodiálisis por la universidad de Bordeaux, obtuvo el título de Doctor en Farmacia en la Universidad de Rouen Francia. Con experiencia en temas relacionado a diseño, automatización, validación, diseño de procesos, implementación, optimización, relacionado a las áreas de producción, control de calidad y planeamiento. Ha trabajado como analista de TI en laboratorio Portugal en el diseño y desarrollo de interface entre la base de datos (SQL) del ERP (SAP) y macros en Excel (VBA) para optimización de procesos en el área de producción, control de calidad y planeamiento. Asimismo, ha desarrollo aplicativos en Excel para el control de estándares de referencia, cumpliendo con los requerimientos de integridad de datos según ALCOA.

Lic. Javier Rodríguez

Profesional con 18 años de experiencia. Con especialización en Estadística Aplicada en la Investigación Científica en la UPCH, con Maestría en Bioestadística por la UNMSM. Ha desarrollado metodologías para Análisis estadístico en Validación de procesos de formas farmacéuticas y cosméticas. Actualmente trabaja en el área de Garantía de la Calidad del Centro Nacional de Control de Calidad del Instituto Nacional de Salud, donde ha realizado validación de hojas de cálculo Excel para cumplir con los requerimientos de CFR 21 part 11 y European OMCL con la finalidad de cumplir con los requerimientos de las BPL/OMS e ISO 17025 / ANAB (ANSI-ASQ National Acreditation Board).

Q.F. Ms. Ricardo Giraldo Ramírez

Se ha desempeñado en diferentes áreas en la Industria Farmacéutica: En producción, desarrollo de productos nuevos, Control de Calidad, Validaciones y Aseguramiento de la calidad. Con capacitación internacional en temas de calidad y validaciones con especialistas de Puerto Rico, Brasil, España, etc. Es miembro de la “International Society Pharmaceutical Engineering (ISPE)” y de la “Parenteral Drug Asociation (PDA)”. Ha trabajado en diferentes empresas farmacéuticas como Laboratorios CIPA, Corporación Infarmasa S.A., Farmacéutica del Pacífico, B. Braun Medical Perú, entre otros, desempeñando cargo de responsabilidad en las áreas de validaciones, control de calidad, aseguramiento de la calidad, validaciones. Ha desarrollado proyectos de validación de sistemas computarizados de equipos de análisis de control de calidad según CFR 21 part 11 y GAMP 5.

Heloisa Mizrahy

Es farmacéutica industrial egresada de la Universidad Federal de Rio de Janeiro-UFRJ, cuenta con MBA Ejecutivo de COPPEAD/UFRJ. Con aproximadamente 30 años de experiencia en la industria farmacéutica, ocupando posiciones de responsabilidad crecientes en producción y en garantía de calidad en GSK.  A lo largo de su carrera, ha desarrollado proyectos estratégicos para la compañía, llevando a cabo las diligencias para operaciones de fusión o adquisición, actuó como líder de remediación de planta, y más recientemente como miembro global del programa de integridad de datos corporativos, siendo responsable de implementar el plan en 33 sitios. Su amplia experiencia tanto en la producción como en la garantía de calidad hace que Heloisa pueda apoyar a las empresas que buscan la excelencia en su sistema de calidad, construyendo capacidades internas para un proceso sustentable.

 Ing. Shirley Perisse

Graduado en Tecnología de información por la universidad de Rio de Janeiro. Actualmente es consultora y entrenadora en validación de Sistemas Computadorizados, con 12 años de experiencia profesional en validación de sistemas de computadores (VSC), garantía de calidad en empresa multinacional del segmento farmacéutico, buenas prácticas de documentación, integridad de datos, control de cambios y desvíos, ha participado en inspecciones sanitarias en VSC, Experiencia en la implementación de proyectos y capacitación de personal en metodología de validación y en el uso del sistema de gestión de información de laboratorio (LIMS),  entrenadora en VSC para auditores de la entidad sanitaria de Brasil (ANVISA).

Ing. Juan Pablo Tapia

Ingeniero de sistemas, egresado de la Universidad Peruanas de Ciencias Aplicadas (UPC), con estudios en administración de base datos en la Universidad Nacional de Ingeniería y analista de sistemas computarizados, con experiencia en gestión de bases de datos, desarrollo de aplicaciones locales, soporte técnico a usuarios en el uso de sistemas ERP, instalación y configuración de software, configuración de redes, usuarios, grupos de trabajo y políticas de grupo bajo entorno Windows Server. Desde el 2013 trabaja como encargado de la gestión de infraestructura y tecnologías de la información en laboratorios BBraun. Cuenta con capacitación internacional en Validación de Sistemas computarizados. Actualmente conforma el grupo de trabajo de Validación de sistemas computarizados.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?