Módulo Internacional: VALIDACIÓN DE PROCESOS DE MANUFACTURA

Utilizando la tecnología de internet el presente módulo se desarrollará aplicando diferentes aplicativos como el Zoom meeting, Classroom, kahoot, entre otros, con el fin de tener mayor interacción con los alumnos. Las clases se realizarán en tiempo sincronizado “en vivo”.

Beneficios
  • Aprenderás la metodología de validación de procesos de manufactura
  • Serás capaz de realizar análisis estadístico de datos obtenidos en las validaciones utilizando minitab y microsoft Excel.
  • Conocerás la metodología para implementar las validaciones de procesos de limpieza con éxito
Dirigido

El curso está dirigido a profesionales que laboren en las áreas de producción, control de calidad, aseguramiento de calidad, director técnico y validaciones.

Estructura curricular
Validación de procesos de manufactura (12 h)

Fecha: 13; 14; 20; 21, 27 y 28 agosto

Q.F. Ricardo Giraldo Ramírez

Análisis estadístico aplicado a las validaciones de procesos de manufactura (12 h)

Fechas: 3; 4; 10; 11; 17; 18 setiembre

Lic. Javier Rodríguez Calzado

Lic. Javier Rodríguez Calzado

Validación de procesos de limpieza (12 h)

Fechas: Del 1; 2; 8; 9; 15; 16 octubre

Q.F. Elaine Días Barros (Brasil)

Expositores
Q.F. Msc. Ricardo Giraldo Ramírez (Perú)

Químico Farmacéutico con 20 años de experiencia en la industria farmacéutica, con estudios en aseguramiento de calidad, validaciones y buenas prácticas de manufactura, buenas prácticas de laboratorio. Se ha desempeñado en diferentes áreas en la Industria Farmacéutica: En producción, desarrollo de productos nuevos, Control de Calidad, Validaciones y Aseguramiento de la calidad. Ha trabajado en diferentes empresas farmacéuticas en el Perú. Actualmente es consultor y capacitador internacional en temas de validaciones y aseguramiento de la calidad en la industria farmacéutica.

Lic. Javier Rodríguez Calzado (Perú) 

Profesional con 18 años de experiencia en el sector farmacéutico. Egresado de la Facultad Ciencia Naturales y Matemáticas de UNFV, con especialización en estadística Aplicada en la Investigación Científica en la UPCH y Maestría en Bioestadística en la UNMSM. Ha desarrollado Software para procesamiento estadístico de resultados en estabilidad de medicamentos a largo plazo, valoración microbiológica de antibióticos según Farmacopea Británica, USP. Ha realizado análisis estadístico para Validación de Técnicas Analíticas Fisicoquímicas y Microbiológicas. Ha desarrollado metodologías para Análisis estadístico en Validación de procesos de formas farmacéuticas y cosméticas. Actualmente trabaja en el área de Garantía de la Calidad del Centro Nacional de Control de Calidad del Instituto Nacional de Salud. Experiencia en organización y ejecución de comparaciones interlaboratorios a nivel nacional e internacional según ISO 17043.

Q.F. Elaine Días Barros (Brasil)

Farmacéutica industrial, egresada de la universidad federal de Fluminence, con 20 años de experiencia en aseguramiento de calidad y validaciones.  Ha ocupado cargos de responsabilidad en garantía de calidad y validaciones en glaxosmithkline (GSK).  Con experiencia en validaciones de procesos, validación de limpieza, servicios de apoyo crítico, análisis de riesgo, sistema CAPA, control de cambios, revisión anual de producto, entre otros.

Ha recibido auditorias de las autoridades sanitarias de ANVISA, INVIMA y DIGEMID para los Procesos de Validación, Controles de cambios y revisión periódica de producto.

Horario:

Sábado y Domingo de 09:00 am a 11:00 am

(Perú, Ecuador, Colombia, Panamá)

Otros países según zona horaria

Inversión: 

Pago al contado

Pago en cuotas

S/. 1680 (*)

USD$ 450

03 Cuotas de S/. 560

o de USD$ 150

Pregunte por nuestros descuentos y facilidades de pago:  

Descuentos Corporativos:

A partir de 3 participantes: 10 %

Descuentos Personales:

Por haber participado en cursos organizados por KORVAL: 10%

¿Necesitas ayuda?
Hola 👋