Curso Internacional: Desviaciones y No Conformidades 

15; 16; 22; 23 y 29 de abril del 2023

Presentación

Si algo irrita a nuestros clientes (internos y externos), es que los problemas sean recurrentes una y otra vez. Esta situación no solamente se enmarca en algunas oportunidades en una falta de esfuerzo para evitarlo, sino la mayoría de las veces se manifiesta porque no se cuentan con herramientas de gestión para el análisis profundo de la causa raíz y la determinación más adecuada de las potenciales acciones de mejora.

Beneficios

  • Conocerás como gestionar el proceso de levantamiento de las desviaciones y no conformidades
  • Serás capaz a realizar análisis de causa raíz.
  • Aprenderás como desarrollar un formulario CAPA de manera efectiva.

Temario

  • Desviaciones y no conformidades.
  • Fuentes de desviaciones y no conformidades.
  • Herramientas de investigación.
  • Identificación de causa raíz.
  • Acciones de corrección, acción correctiva y preventiva.
  • Establecimiento de CAPAs.
  • Monitoreo y evaluación de la efectividad de CAPAs.
  • Casos prácticos durante el desarrollo del curso.

Expositores

 Blgo. Fernando Alva Ruíz

Profesional Biólogo de la UNMSM con 19 años de experiencia. Egresado de la Maestría de Economía de Salud, Diplomado en Calidad Total por la UNMSM y Diplomado en Sistemas Integrados ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 por la PUCP. Auditor Líder. Experiencia en Organización y Ejecución de Auditorías según ISO/IEC 17025, ISO 15189, Buenas Prácticas de laboratorios (BPL)-OMS, Buenas Prácticas de Manufactura-DIGEMID y Bioseguridad en laboratorios de ensayo y en organización y ejecución de auditorías para la autorización de laboratorios de la RED Nacional de laboratorios en control de calidad de productos farmacéuticos y afines del sector salud. Expositor en temas de calidad, bioseguridad y control de calidad biológica y microbiológica de productos farmacéuticos y afines a nivel nacional e internacional. Experiencia en organización y ejecución de ensayos inter laboratorios a nivel nacional e internacional, según ISO 17043. Implementación, acreditación y re acreditación ISO 17025 con ACLASS (USA) 2009, 2011. Implementación y calificación BPL-OMS 2010 con la OMS. Actualmente es Director Ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de gestión de la Calidad del Instituto Nacional de Salud y Presidente del Comité de Ensayos Inter laboratorios del INS.

 Q.F. Msc. Ricardo Giraldo Ramírez

Químico Farmacéutico con 20 años de experiencia en la industria farmacéutica, con estudios en aseguramiento de calidad, validaciones y buenas prácticas de manufactura, buenas prácticas de laboratorio. Se ha desempeñado en diferentes áreas en la Industria Farmacéutica: En producción, desarrollo de productos nuevos, Control de Calidad, Validaciones y Aseguramiento de la calidad. Ha trabajado en diferentes empresas farmacéuticas nacionales e internacionales. Actualmente es consultor y capacitador internacional en temas de validaciones y aseguramiento de la calidad en la industria farmacéutica.

Fechas / Horario

Inversión

Sábados y domingos de 9:00 a 11:00 horas (zona horaria GMT- 5)

15, 16, 22, 23 y 29 de abril del 2023

Hora de: Perú, Ecuador, Colombia y Panamá

Otros países según zona horaria

S/.  480

(USD$ 126)

Modalidad sincrónica: Vía Zoom

Incluye: Materiales e información técnica traducida al español en archivo electrónico y certificado a nombre de la empresa KORVAL.

Métodos de pago

Realizar el depósito a la cuenta de KORVAL Products & Services EIRL

N° Cuenta corriente BCP (Soles) : 194-2433582-0-35
N° Cuenta corriente BBVA (Soles) : 0011-0933-0100039667

Pagos a través de PAYPAL. Solicitar boleto de pago

Inscríbete aquí

Mayor información

Latinoamérica

Marita Arce:

+51 951 931 327 https://bit.ly/3xmA4py 

marita.arce@korval.com.pe

Perú

Thalía Cruz:

+51 960 567 017 https://bit.ly/3uCIRSs  

thalia.cruz@korval.com.pe

¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?