11; 12; 18; 19; 25 y 26 febrero
El análisis de riesgo nos permite identificar los riesgos en los procesos en el sector farmacéutico que tenga impacto en la calidad del producto, la calidad del proceso, la seguridad del paciente, mediante el conocimiento de la probabilidad de ocurrencia, la severidad y las medidas de detección si la falla potencial se presentará, con la finalidad de conocer si el riesgo es aceptable. Permitiéndonos de esta manera implementar medidas de mitigación en los riesgos que no son aceptables. La gestión de riesgo nos ayuda a optimizar la asignación de recursos en las actividades que genera valor para nuestro proceso, producto y seguridad para el paciente.
Las iniciativas que partieron de la FDA, ICH y Unión Europea, nos permiten mediante la implementación del análisis de riesgos ser más eficientes, logrando así mejoras significativas en nuestros procesos.
Los principios del análisis de riesgos rigen en la aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), en los procesos de control de cambios, auditorias, desviaciones, validaciones, etc.
Profesionales que laboren en las áreas de producción, control de calidad, aseguramiento de calidad, validaciones, dirección técnica, Ingeniería y mantenimiento.
Análisis de riesgo en procesos productivos, control de cambios, desviaciones, procesos de auditoria, etc.
Químico Farmacéutico con 20 años de experiencia en la industria farmacéutica, con estudios en aseguramiento de calidad, validaciones y buenas prácticas de manufactura, buenas prácticas de laboratorio. Se ha desempeñado en diferentes áreas en la Industria Farmacéutica: En producción, desarrollo de productos nuevos, Control de Calidad, Validaciones y Aseguramiento de la calidad. Ha trabajado en diferentes empresas farmacéuticas nacionales e internacionales. Actualmente es consultor y capacitador internacional en temas de calificaciones, validaciones y aseguramiento de la calidad en la industria farmacéutica.
Químico farmacéutico por la UNMSM. Maestría en Administración por la UNMSM. MBA por la UPN. Diplomado en Operaciones y Logística por IPAE. Certificación en normas ISO 9001, 14001, 45001 por Bureau Veritas. Actualmente Director Técnico Palmagyar SA Capacitador en temas referente a la calidad. Docente Universitario de las carreras de Farmacia e Ingeniería. Con más de 18 años de experiencia en la industria farmacéutica, consultor y auditor en sistemas de gestión de la calidad en una de las principales firmas a nivel internacional (bureau veritas).
11; 12; 18; 19; 25 y 26 febrero
Sábados y domingos de 9:00 a 11:00 h. zona horaria GMT–5
Hora de Perú, Ecuador, Colombia y Panamá
Otros países según zona horaria
S/. 580
(USD$ 153)
Incluye: Materiales e información técnica traducida al español en archivo electrónico y certificado a nombre de la empresa KORVAL.
Realizar el depósito a la cuenta de KORVAL Products & Services EIRL
N° Cuenta corriente BCP (Soles) : 194-2433582-0-3-5
N° Cuenta corriente BBVA (Soles) : 0011-0933-0100039667
Pagos a través de PAYPAL. Solicitar boleto de pago.