Curso Internacional: Buenas prácticas de laboratorio (BPL) para análisis de productos farmacéuticos

02; 03; 09; 10; 16 y 17 de diciembre del 2023

Presentación

Las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) son un conjunto de regulaciones que establecen requisitos esenciales para el control de calidad en laboratorios farmacéuticos. Su principal objetivo es garantizar la calidad de los resultados obtenidos.

A través de nuestro curso, te proporcionaremos las directrices fundamentales de las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) de acuerdo con el Reporte Técnico N° 44 (2010) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), diseñado para laboratorios de Control de Calidad Farmacéutico. Además, fortaleceremos los requisitos microbiológicos de acuerdo con el Reporte Técnico N° 45 (2011) de la OMS, específicamente para laboratorios de Microbiología Farmacéutica.

Beneficios

  • Adquirirás conocimiento sobre las directrices de las Buenas Prácticas de Laboratorio.
  • Explorarás estrategias efectivas de implementación de BPL.
  • Desarrollarás la capacidad de garantizar la calidad de los resultados analíticos.

Temario

I. Requisitos Generales de la BPL

  • Gestión e infraestructura

1. Organización y gestión

2. Sistema de gestión de calidad

3. Control de documentos

4. Registros

5. Equipos procesadores de datos

6. Personal

7. Instalaciones

8. Equipos, instrumentos y otros dispositivos

9. Contratos

  • Materiales, equipos, instrumentos y otros dispositivos

10. Reactivos

11. Sustancias de referencia y materiales de referencia

12. Calibración, verificación del desempeño y calificación de equipos, instrumentos y otros dispositivos.

13. Trazabilidad

  • Procedimientos de trabajo

14. Ingreso de muestras

15. Hoja de trabajo analítico

16. Validación de procedimientos analíticos

17. Ensayos

18. Evaluación de los resultados de los ensayos

19. Certificado de análisis

20. Muestras retenidas

  • Seguridad

21. Reglas generales

II. REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS

  • Primera Parte a nivel de:

1. Personal

2.Instalaciones y Condiciones Ambientales

3. Validación de métodos de ensayo

4. Equipamiento

5. Reactivos y medios de cultivo

  • Segunda Parte a nivel de:

6. Materiales de referencia y cultivos de referencia

7. Muestreo

8. Identificación y manipulación de la muestra

9. Manejo de desechos

10. Aseguramiento de calidad de resultados y control de calidad de desempeño

11. Métodos de Ensayo

12. Reporte de resultados

Expositores

Q.F. Mg. Ofelia Villalva Rojas

Química Farmacéutica, graduada de la Universidad Estatal de Zaparozhie en Ucrania. Actualmente, formo parte del equipo de auditores de la empresa ANAB (ANSI-ASQ National Accreditation Board) en ISO 17025.

Es consultora independiente y docente en una variedad de temas relacionados al sector farmacéuticos. Su experiencia incluye la normativa nacional vigente, sistemas de gestión de la calidad basados en la Norma ISO 17025 y las Buenas Prácticas de Laboratorio de la OMS.

Además, es consultora externa de la Organización Panamericana de la Salud. Forma parte del Grupo de Trabajo de BPL/OMS de la RED PARF y del comité de expertos de la Farmacopea Internacional de la OMS para preparaciones farmacéuticas. Es miembro del comité de expertos para la traducción al español de la Farmacopea de Estados Unidos.

Blga. Verónica López Caycho

Bióloga, graduada de la Universidad Particular Ricardo Palma, con 20 años de experiencia en el Control de Calidad Microbiológico y Biológico de Productos Farmacéuticos y afines. Ha desempeñado roles significativos en el Centro Nacional de Control de Calidad del INS y en el laboratorio farmacéutico TEVA.

Ha recibido entrenamiento internacional en Ensayos Microbiológicos a través del programa «Prequalification of Medicines Programme for quality control laboratories involved in prequalification procedure,» en AMMAN, JORDANIA. Ha implementación Buenas Prácticas de Laboratorio para ensayos de productos farmacéuticos y la Transferencia Tecnológica de métodos.

Actualmente, es consultora y capacitadora en Buenas Prácticas de Laboratorio en Microbiología, siguiendo las pautas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Q.F. MSc. Ricardo J. Giraldo Ramírez

Químico Farmacéutico con 20 años de experiencia en la industria farmacéutica. Su formación incluye estudios especializados en aseguramiento de calidad, Validaciones, Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en el sector farmacéutico.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas áreas de la industria farmacéutica, incluyendo Producción, Desarrollo de Productos Nuevos, Control de Calidad y Aseguramiento de la Calidad, Validaciones. Ha tenido la oportunidad de desempeñar roles de responsabilidad en empresas destacadas como CIPA, Infarmasa S.A., Farmacéutica del Pacífico y B.Braun Medical Perú, entre otras.

Actualmente, ejerce como consultor especializado en validaciones y aseguramiento de la calidad en la industria farmacéutica. Comprometido en aportar su experiencia y conocimientos para garantizar la calidad y seguridad en la industria farmacéutica.

Fecha / Horario

  • Fechas: 2; 3; 9; 10; 16 y 17 de diciembre del 2023
  • Hora: Sábados y domingos de 09:00 h a 11:00 h (Zona horaria GMT-5)
  • Hora de Perú, Ecuador, México, Colombia y Panamá
  • Otros países según zona horaria.

Inversión

PEN S/. 620

USD $ 165

Modalidad sincrónica: Vía Zoom

Incluye materiales, información técnica en archivo electrónico y certificado a nombre de la empresa KORVAL.

Método de pago

Realizar el depósito a la cuenta de KORVAL Products & Services EIRL

N° Cuenta corriente BCP (Soles): 194-2433582-0-35
N° Cuenta corriente BBVA (Soles): 0011-0933-0100039667

Pagos a través de PAYPAL. Solicitar boleto de pago

Inscríbete aquí

Mayor información

Centroamérica

Cisslady Garay:

+51 960 567 017 https://wa.link/vtq1au 

cisslady.garay@korval.com.pe

Sudamérica

Esther Bautista:

+51 951 931 327 https://wa.link/fqknaz 

esther.bautista@korval.com.pe

Perú

Enika Martinez:

+51 947 727 732 https://wa.link/yperm7 

eventos@korval.com.pe